En la Alegría Trinitaria

Observa estas expresiones, o mejor dicho diálogos entre Jesús, su Padre y Espíritu Santo: En los diálogos entre Jesús y su Padre se percibe un íntimo gozo que nace de la relación que tienen entre ellos. Vemos como las personas de la Trinidad se hablan y se comunican entre sí con una gran alegría. Estas […]

Leer más En la Alegría Trinitaria

Endiosados…

Hablar de la gracia es lo mismo que referirse al tesoro más grande que Dios concede al hombre en este mundo. Basta considerar los efectos. Nos hace auténticos hijos de Dios y hermanos de Jesucristo, al permitirnos vivir una vida nueva, divina: somos partícipes de la naturaleza divina (cfr. 2 Pdr 1,4); templos del Espíritu […]

Leer más Endiosados…

RESET

Iré poniendo algunos de estos videos tan simpáticos sobre la confesión, de la serie RESET. Los pongo con la esperanza de que os animéis a confesaros en esta cuaresma que empieza. A todos los que han compartido su tiempo para hablar de su vida, de heridas, de caídas y levantadas, de eso tan humano que […]

Leer más RESET

Lunes de la I semana de Cuaresma

Mt 25,31-46 Buenos días, continuamos con estos breves comentarios al evangelio de la Misa de estos días. Hoy Jesús le dice a la multitud que el Hijo del Hombre recibirá a los justos en el reino, con las palabras de bienvenida: «porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, […]

Leer más Lunes de la I semana de Cuaresma

Sábado después de ceniza

LUCAS 5, 27-32 Amigos, el Evangelio de hoy cuenta la historia de cuando el Señor llama a Leví, también conocido como Mateo. Mientras Jesús estaba pasando, vio a Mateo en su puesto de recaudador de impuestos. En aquel tiempo, un recaudador de impuestos era un Judío que colaboraba con la opresión de Roma sobre su […]

Leer más Sábado después de ceniza

Viernes después de ceniza

Amigos, en el Evangelio de hoy, la gente le pregunta a Jesús por qué él y sus discípulos no ayunan mientras que Juan y sus discípulos sí lo hacen. La respuesta de Jesús es maravillosa: “¿Cómo pueden llevar luto los amigos del esposo, mientras él está con ellos?”. ¿Pueden imaginarse a personas ayunando en un […]

Leer más Viernes después de ceniza

Jueves después de Ceniza

Amigos, el Evangelio de hoy desarrolla las condiciones de Jesús para el discipulado. Para todos nosotros pecadores, en diferentes grados, nuestras propias vidas se han convertido en “dios». Esto es decir que, vemos girar al universo alrededor de nuestro ego, nuestras necesidades, nuestros proyectos, nuestros planes y nuestros gustos y aversiones. La verdadera conversión —la […]

Leer más Jueves después de Ceniza

Cuando Dios nos llame…

Cuando Dios nos llame, no nos juzgará por las obras de los demás, sino por las nuestras. Tampoco va a pedirnos, ese día, un informe de ventas. No nos juzgará por el número de personas que nos hayan hecho caso, sino por el empeño que hayamos puesto en extender su Reino. Son dos cosas distintas. […]

Leer más Cuando Dios nos llame…

Acerca de la «conversión»

En el lenguaje teológico cristiano el término conversión (del latín convertere) expresa un proceso rico y múltiple que va desde la incredulidad a la fe; desde el estado de pecado al de reconciliación; desde el distanciamiento espiritual a un renovado fervor; etc. La historia del cristianismo está llena de ejemplos y relatos de conversión; el que […]

Leer más Acerca de la «conversión»

Una petición y una caricia

La escena es del Evangelio de hoy. Cientos de personas rodean al Maestro y escuchan su Palabra. De repente, uno de ellos ve acercarse a un leproso, y da la voz de alarma. Según la Ley de Moisés, quien entraba en contacto físico con un enfermo de lepra quedaba impuro. Temerosos de tocarle, todos se retiran, […]

Leer más Una petición y una caricia

Venid a mí todos los que estáis fatigados y agobiados, y yo os aliviaré (Mt 11, 28). Y, en otro lugar: El que tenga sed, que venga a mí y beba (Jn 7, 37). Y también: El que venga a mí no tendrá hambre (Jn 6, 35). Más adelante: Al que venga a mí no lo echaré fuera […]

Leer más

Contradicción

Mi Cristo, yo quisiera amarte como me amas, quisiera amarte una infinitud de lo que tú me amas, quisiera amarte más que a mis debilidades, ser más tuyo que del mundo, desearte a ti más …, estar contigo 24 horas, empaparme de ti a cada momento, mantenerme en oración continua, y estar a la altura […]

Leer más Contradicción

Receta para la santidad

«Receta para la santidad: Gracia infinita + voluntad a la medida» La Gracia es lo primero de todo y antes que todo. Es eterna, inamovible, fuente y principal ingrediente de la santidad. La falta de voluntad no deja a la gracia echar raíces y el exceso de voluntad quita la confianza en la gracia y […]

Leer más Receta para la santidad

Poner en marcha el «motor del alma»

Imagínate a un grupo de personas intentado cada una mover su automóvil a base de empujones. Haciendo un esfuerzo terrible con el que apenas consiguen desplazar el vehículo unos metros, y, además en cuanto dejan de empujar, el automóvil se para. Bastará un día entero empujando para que abandonen tan propósito, pues tanto sus fuerzas como […]

Leer más Poner en marcha el «motor del alma»

Tocados por la gracia

Ya lo hemos dicho, es bueno advertir que “nos falta algo”. Que necesitamos a los demás y la gracia de Dios. En la liturgia de esta semana salen a nuestro encuentro dos hombres tocados por la gracia: Pablo y David. Pablo, perseguidor a muerte de los seguidores de un tal Jesús. Para él se trata […]

Leer más Tocados por la gracia

El «tormento de la espera» de Dios

«No te olvides del Señor, tu Dios, (…) que te alimentó en el desierto con un maná que no conocían tus padres»… Estas palabras parecen estar escritas para los hombres-niños. No negaremos la importancia de los poderosos y grandes medios humanos, pero en lo referente a la salvación nada pueden hacer. No existe poder en […]

Leer más El «tormento de la espera» de Dios

¿Qué es la «voluntad propia»?

En Oriente se apreciaba mucho la vida eremítica, en soledad. Pero el derecho canónico no permitía a los monjes seguirla al principio sino tras diez años de vida en la comunidad del monasterio. Como motivación se daba que el monje primero tenía que liberarse de la voluntad propia. Y por eso se inventaban diversos ejercicios […]

Leer más ¿Qué es la «voluntad propia»?

“Vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí (Gal 2,20)”

Ya se ha terminado el Sínodo sobre la Palabra que ha mantenido reunidos en Roma a obispos de todo el mundo durante más de 20 días. Se han presentado las 55 proposiciones al Papa, el cual, tras su estudio y elaboración publicara un documento oficial donde se recojan las aportaciones más importantes. Ayer miércoles 29 […]

Leer más “Vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí (Gal 2,20)”