No rechazar a nadie

Seguimos con san Josemaría y su Carta 4. La convivencia sin rechazo es una obligación, facilitada por la caridad y la gracia de Cristo pero desafiada por nuestras propias debilidades. Las diferencias entre personas son como las ménsulas de una bóveda, sostienen la paz del mundo aunque a veces peleen. Debemos recordar que hay más […]

Leer más No rechazar a nadie

Reza, y déjate comer

Cuando envió a aquellos setenta y dos discípulos a predicar, Jesús podría haberles dicho: «Os envío como conquistadores de almas, como soldados del ejército de Dios». Todo ello hubiera sido cierto. Pero la imagen que empleó el Señor es, a primera vista, desconcertante:  Os envío como corderos en medio de lobos. Es preciso mirar a […]

Leer más Reza, y déjate comer

Comprensión, unidad

Seguimos con esta magnífica Carta de san Josemaría. En tiempos de aparente paz sin verdadera armonía, de igualdad proclamada pero no vivida, y de llamados a la unidad eclipsados por la desunión incluso entre los católicos, el autor insiste en la preparación para el apostolado con una vida cristiana humilde, audaz y amorosa, sembrando la […]

Leer más Comprensión, unidad

Con todos…

Seguimos con la Carta 4 de san Josemaría. En este pasaje, el autor destaca la importancia de sembrar paz y amor en todos los ambientes, siguiendo el ejemplo de Jesucristo. Resalta también la actitud acogedora de Jesús para con todos, su disposición a enseñar y a adaptarse a cada persona. Hemos de imitar esta caridad […]

Leer más Con todos…

La redención por contacto

Hay quienes sueñan con redimir el mundo por control remoto. Piensan –y con razón– que el mundo está muy sucio, y no quieren acercarse demasiado para no mancharse con los pecados ajenos ni ser perseguidos a causa de su fe. Entonces se encierran en el templo, convocan oraciones, adoraciones, reuniones y celebraciones en compañía de […]

Leer más La redención por contacto

La táctica del enemigo

Imagina que tu vida depende de ti y tienes la capacidad de curar heridas y borrar malos recuerdos, ¿qué es lo siguiente que más daño te podría hacer entonces? ¿Cuál es la única opción que le queda al demonio para hacerte daño teniendo en cuentas estas condiciones? La única opción que le queda a alguien […]

Leer más La táctica del enemigo

El sentido (luminoso) del sufrimiento

Emmanuel Mounier, el destacado pensador cristiano del siglo XX, defendió vehementemente la primacía y valor absoluto de la persona en una Europa convulsionada por el preludio de la Segunda Guerra Mundial. Su filosofía resalta el valor intrínseca de cada individuo, invita a revalorizar y elevar a la persona como un misterio sagrado y sin fondo. […]

Leer más El sentido (luminoso) del sufrimiento

La mirada de Jesús

De cara a vivir bien un Curso de retiro, me he dado cuenta que en esencia se trata de salir al encuentro de Jesús en esos días. Pero todo tipo de encuentro empieza por algo tan básico en toda relación personal como es mirarse a la cara… Todo ha de empezar por mirar a la […]

Leer más La mirada de Jesús

La Liturgia, cumbre del simbolismo

Al tratar Carlos Villar en su libro «La verdadera noche es luz» sobre la liturgia, y en especial sobre los sacramentos advierte que de algún modo su dimensión tangible refleja la trascendencia divina en la vida cotidiana. Enfatiza la eficacia del sacramento al hacer presente el evento Pascual a través de signos visibles que contienen […]

Leer más La Liturgia, cumbre del simbolismo