El Mesías de Händel

«Dios estaba dentro de mí». El 14 de septiembre de 1741, Händel finalizaba en Londres su obra más maravillosa: El Mesías. Tras una época de abatimiento físico y moral, vino de improviso la inspiración. Alumbrar aquella obra le costó tres semanas de actividad febril, sin apenas probar bocado ni dormir. Los primeros en escuchar El […]

Leer más El Mesías de Händel

Vigilad sobre vosotros mismos!

TEMPLANZA Vigilad sobre vosotros mismos para que vuestros corazones no estén ofuscados por la glotonería, la embriaguez y los afanes de esta vida (Lc 21,34). El hombre no es simplemente un animal. No vive sólo de instinto y deseo. La conservación del individuo lleva consigo una tendencia a la comida y a la bebida; la […]

Leer más Vigilad sobre vosotros mismos!

la vida de entrega de los santos

Ahí estaba la verdad. La pista de (Santa) Edith Stein se pierde en el momento en que se la llevan al campo de exterminio de Auschwitz, del que nunca saldrá. Es de suponer que murió en alguna cámara de gas en el año 1942. Esta mujer excepcional, canonizada por Juan Pablo II, había nacido en […]

Leer más la vida de entrega de los santos

La luciérnaga y la serpiente

Cuenta la leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una Luciérnaga; ésta huía rápido y con miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir. Huyó un día, y ella no desistía, dos días, y nada. En el tercer día, ya sin fuerzas, la Luciérnaga paró y dijo a la […]

Leer más La luciérnaga y la serpiente

Los brazos

En una aldea alemana, durante la guerra mundial sufrió muchos daños la iglesia parroquial a causa de los bombardeos. Allí se guardaba una imagen de Cristo crucificado, de gran devoción en la comarca y de notable valor artístico. De resultas de una de las bombas, la imagen perdió los dos brazos. Cuando terminó la contienda, […]

Leer más Los brazos

No basta con «acompañar»

Entrevistaban a la Madre Teresa de Calcuta y le preguntaban sobre las casas que había abierto en Estados Unidos para el cuidado de los enfermos de Sida. —Naturalmente. Rezamos con ellos y les enseñamos a rezar. Los llevamos a confesarse y a reconciliarse con Dios. —¿Y de quién piensan entonces que hay que hablar? ¿De […]

Leer más No basta con «acompañar»

Cómo discurren algunos.

Dice una copla: «Si canto, me llaman loco; si no canto, cobarde. Si bebo vino, borracho; si no bebo, miserable». Hay una antigua historia que habla de un viejo y un niño que viajaban montados en un borrico. Les gritaron unos segadores: Bajaron y continuaron a pie, un poco corridos. Al rato, oyeron el comentario […]

Leer más Cómo discurren algunos.

Sin respetos humanos

A veces retumbaba el púlpito de la iglesia de Ars. El Santo Cura dijo que había «una santa cólera», y en un sermón afirmó que «si un pastor no quiere condenarse, es preciso que si acaece algún desorden en su parroquia, pisotee el respeto humano y el temor de ser despreciado u odiado por sus […]

Leer más Sin respetos humanos

Dios cuenta contigo…

Un hombre que paseaba por el bosque vio un zorro que había perdido sus patas, por lo que el hombre se preguntaba cómo podría sobrevivir. Entonces vio llegar a un tigre que llevaba una presa en su boca. El tigre ya se había hartado y dejó el resto de la carne para el zorro. Al […]

Leer más Dios cuenta contigo…

Las 12 promesas del Sagrado Corazón

Promesas principales hechas por el Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita de Alacoque:1. A las almas consagradas a mi Corazón, les daré las gracias necesarias para su estado.2. Daré la paz a las familias.3. Las consolaré en todas sus aflicciones.4. Seré su amparo y refugio seguro durante la vida, y principalmente en la hora […]

Leer más Las 12 promesas del Sagrado Corazón

Mano (y Corazón) grande

Parece ser que cuando Bramante presentó los planos de la Basílica del Vaticano, tuvo la ilusión de que fuera su hijo mismo quien los llevara en propia mano al Papa. Julio II quedó muy satisfecho del trabajo del genial artista, y para corresponder por la misma vía a Bramante abrió un cofre con monedas de […]

Leer más Mano (y Corazón) grande

Con todo el corazón de Jesús

Le preguntó el cura párroco a Juanito: «Juanito ¿amas a Dios nuestro Señor? ¡Oh sí, padre. ¿Y lo amas con todo tu corazón? Y Juanito se quedó pensativo. Pero de pronto se iluminó y dio esta respuesta: «No, padre, mi corazón es demasiado pequeño para amar a Dios. Yo amo a Dios con todo el […]

Leer más Con todo el corazón de Jesús

Aquel mecánico…

No sé donde lo leí, pero te escribo este relato acerca de la delicadeza a la hora de la exigencia: El coche viejo se paraba a cada instante, jadeando. Venían mecánicos de este taller, del otro, pero nada. Unos le daban golpes aquí, otros allá, tirones bruscos, palabras soeces, sudor vacío. Y aquel coche viejo seguía […]

Leer más Aquel mecánico…

Mi yugo es suave y mi carga ligera

Cuenta la historia que un hombre llamado Jack tenía una amada perra cazadora de pájaros de nombre Cassie. Jack estaba tan orgulloso de Cassie que a menudo alardeaba de lo habilidosa que era ella. Para probarlo, Jack invitó a algunos amigos para ver a Cassie en acción. Luego de llegar al club de caza, Jack […]

Leer más Mi yugo es suave y mi carga ligera

Un retrato muy extraordinario

En las crónicas de la Orden de la Merced se recoge una bella historia protagonizada por un fraile mercedario. Había un prisionero cristiano condenado a muerte en una cárcel en tierra de musulmanes. Le asistía en los últimos momentos el buen religioso, que se emocionó al oír hablar al cautivo de la mujer y de […]

Leer más Un retrato muy extraordinario

Nada de simbolismos

Las palabras de Cristo en la institución de la Eucaristía —tomad y comed, esto es mi Cuerpo…— no dan pie alguno para que se sostenga la afirmación de que el Señor habla de modo figurado. Ni la fe de la Iglesia desde los comienzos lo permiten. Así se expresaba un buen catequista: «Si uno consignase […]

Leer más Nada de simbolismos

Eucaristía

El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida (Jn 6, 54-55). El amor lleva a darse, y cuando se trata de un amor como el de Cristo, se llega hasta extremos insospechados, […]

Leer más Eucaristía