Yendo al colegio Los Arcos, me pareció ver un pájaro azul como este que he encontrado en la red. Era precioso; se llama Purple Honeycreeper (Cyanerpes caeruleus). Me causo una gran impresión por el color azul intenso que tenia:
Un empeño por transmitir la alegría del Evangelio – @rsanzcarrera
Yendo al colegio Los Arcos, me pareció ver un pájaro azul como este que he encontrado en la red. Era precioso; se llama Purple Honeycreeper (Cyanerpes caeruleus). Me causo una gran impresión por el color azul intenso que tenia:
Precioso. La pena es no poder oírle “cantar”. Deberíamos contemplar mas la naturaleza porque, no cabe duda, nos lleva inmediatamente a Dios, a través de su creación.
Me gustaMe gusta
Qué maravilla! Es realmente precioso. ¿Parece como un mirlo?
La Naturaleza nos sorprende donde quiera que estemos y más aún en países tan ricos en ella como Venezuela.
Además la Naturaleza proporciona el vínculo más palpable y revelador de la presencia de Dios y su poder creador.
El otro día en Radio María escuché lo siguiente (que más o menos decía algo así):
-“Se descubren las pinturas rupestres de Altamira y nadie duda de que están hechas por la mano del hombre hace miles y miles de años. Nadie piensa que sean un producto de la casualidad, de la interacción entre la humedad, la roca, los microorganismos,…. -Ha sido, con toda certeza, obra de nuestros ancestros-. Sin embargo, miramos nuestro entorno, presenciamos el mundo, la naturaleza, el orden del cosmos, presenciamos como todo responde a un Principio y un Fin único, a un Poder Creador Absoluto y trascendental. Observamos día a día la Gran Obra de Dios y dudamos. Dudamos de Él, de su existencia, poniendo toda esa maravilla inigualable y contundentemente perfecta en manos de la casualidad de las casualidades”.
Deber ser cierto eso de que la mayoría de los hombres tenemos sólo una neurona y somos incapaces de procesar lo cotidianamente evidente.
Buen día a todos!
Me gustaMe gusta